SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número2Prácticas sacrificiales en la actualidad: el ejemplo paradigmático de la segregaciónPropiedades psicométricas de la escala baptista de depresión infanto - juvenil (EBADEP-IJ) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Arquivos Brasileiros de Psicologia

versión On-line ISSN 1809-5267

Resumen

MOREIRA, Virginia  y  TORRES, Rafael Bruno. Empatía y reducción fenomenológica: posible contribución al pensamiento de Rogers. Arq. bras. psicol. [online]. 2013, vol.65, n.2, pp.181-197. ISSN 1809-5267.

El concepto de comprensión empática ocupa una posición clave en la psicoterapia de Carl Rogers, es que el psicoterapeuta capta los sentimientos y significados personales que el cliente está viviendo. Este artículo tiene la intención de pensar las posibles contribuciones que la reducción fenomenológica, tal como la entiende Merleau-Ponty, puede suministrar a la experiencia del terapeuta de ser empático. La práctica clínica Humanista fenomenológica ha demostrado que el uso del concepto de reducción fenomenológica tiene mucho que aportar a la psicoterapia. Llegamos a la conclusión que la reducción fenomenológica se muestra como un recurso que, utilizado en la psicoterapia fenomenológica, permite al psicoterapeuta poner sus contenidos personales y teóricos entre paréntesis, en el sentido de tratar de penetrar en el mundo vivido del cliente, entendiéndolo con empatía.

Palabras clave : Comprensión empática; Carl Rogers; Reducción fenomenológica; Merleau-Ponty; Psicoterapia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )