SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número especialAnalisis criticos para desmontar el termino "ideologia del genero"El gobierno de la subjetividad por medio de la judicialización en el dispositivo de seguridad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Arquivos Brasileiros de Psicologia

versión On-line ISSN 1809-5267

Resumen

SANTOS, Adriana Rosa Cruz. Para acabar con el juicio (de dios): artaud, foucault y los cuerpos ingobernables. Arq. bras. psicol. [online]. 2018, vol.70, n.spe, pp.132-141. ISSN 1809-5267.

Este ensayo busca escapes al sistema del juicio, que modela los cuerpos a partir del juzgamiento, de la culpa y de la falta. Para Artaud, este sistema vacía la vida de su potencia de hacerse, a partir de las trascendencias ordenadoras y subyugadoras de lo real. El juicio de dios, el invisible tribunal pegado a la piel, aborta la vida y gangrena procesos de subjetivación, garantizando el orden del destino supuestamente a costa del silenciamiento de lo que pulsa. La crueldad es, por lo tanto, el combate y la ética de sostener la vida en la respiración y en la transpiración, afirmando el desdoblamiento del tiempo en los cuerpos y acontecimientos. Si es el cuerpo el territorio donde se gobierna, es justamente en él donde es posible producir enfrentamientos al sistema del juicio, por medio de la activación de otros regímenes sensibles, de la construcción de cuerpos sin órganos, como propone Artaud. De este modo, tanto para Foucault como para Artaud, es en la materialidad del cuerpo que se producen los enfrentamientos al gobierno de sí y de las conductas y los ensayos de una vida libre.

Palabras clave : Artaud; Foucault; Cuerpo sin órganos; Subjetivación; Política.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons