SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número3Modelos de salud mental y enfermedad mental: Archivos Brasileños de Psicotecnia (1949-1968)La crisis de la psicología social brasileña: apuntes históricos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Arquivos Brasileiros de Psicologia

versión On-line ISSN 1809-5267

Resumen

SANT'ANNA, André Luís de Oliveira de; CASTRO, Alexandre de Carvalho  y  JACO-VILELA, Ana Maria. Fragmentos históricos del indio como trabajador rural en la Psicología del Trabajo a mediados del siglo XX. Arq. bras. psicol. [online]. 2019, vol.71, n.3, pp.36-47. ISSN 1809-5267.  https://doi.org/10.36482/1809-5267.ARBP2019v71i3p.36-47.

Ubicado en el campo de la Historia de la Psicología, el objetivo de este artículo es analizar la contribución de la revista Arquivos Brasileiros de Psicotecnia (más tarde llamados Archivos Brasileños de Psicología Aplicada y Archivos Brasileños de Psicología) para estudiar el tema de los pueblos indígenas, particularmente relevante en escenario historiográfico que tiende a definir 2004 como un punto de partida en las relaciones entre la psicología y el estudio de los indios brasileños. En este sentido, a partir de una encuesta realizada en los números publicados desde 1949 (año de creación de la revista) hasta 1968, se analizaron cuatro artículos que tratan temas relacionados con los pueblos indígenas, en un contexto que permitió la investigación de la caracterización del indio por parte del Servicio de Protección Indígena (SPI) como trabajador rural; desde la perspectiva del Instituto de Selección y Orientación Profesional (ISOP), una institución que se considera emblemática en el campo de la Historia de la Psicología del Trabajo.

Palabras clave : Indio; Archivo Brasileño de Psicotécnica; Historia de la Psicología del Trabajo.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons