SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número3Representaciones sociales sobre mujer y mujer usuaria de drogasHomicidios juveniles y políticas de muerte en el estado de Ceará índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Arquivos Brasileiros de Psicologia

versión On-line ISSN 1809-5267

Resumen

MACHADO, Bianca Zanchi  y  DOS SANTOS, Samara Silva. Trayectoria y modos de Actuación de psicólogas/os en la Política Socioeducativa. Arq. bras. psicol. [online]. 2020, vol.72, n.3, pp.35-49. ISSN 1809-5267.  https://doi.org/10.36482/1809-5267.ARBP2020v72i3p.35-49.

Este estudio identificó el perfil profesional y caracterizó los modos de acción de seis psicólogas/os en la política socioeducativa a través de entrevistas semiestructuradas. El análisis cualitativo identificó un perfil de psicólogos calificados, con trayectorias de desempeño en diferentes políticas públicas y en constante formación. La práctica estuvo marcada por la articulación interdisciplinaria y por otras políticas públicas necesarias para la red de atención al adolescente en Medida Socioeducativa (MSE). Aunque el desempeño aún está marcado por la atención clínica, las/los psicólogas/os consideran los aspectos contextuales de las realidades de cada adolescente. Parte del trabajo es la atención a las familias, la garantía de los derechos y la preocupación por la vida de los adolescentes después de MSE. Finalmente, se entiende que el perfil profesional y las trayectorias marcan la diferencia en el desempeño y las habilidades para crear estrategias para enfrentar situaciones adversas en el trabajo diario en el campo socioeducativo.

Palabras clave : Psicología; Trabajo del Psicólogo; Trayectoria Profesional; Socioeducación.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons