SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1La Terapia Gestáltica y el Enfoque Centrado en la Persona son enfoques fenomenológicos?La escucha fenomenológica comprometida por la perspectiva religiosa de un terapeuta gestaltista índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista da Abordagem Gestáltica

versión impresa ISSN 1809-6867

Resumen

LIMA, Andrea de Alvarenga  y  DIOGO, Jean Carlo Kurpel. Reflexiones sobre la afinidad de Jung con la fenomenología. Rev. abordagem gestalt. [online]. 2009, vol.15, n.1, pp.13-20. ISSN 1809-6867.

En vista de la posición de Jung en la académica nacional, el presente trabajo se propone a un análisis epistemológico de la aproximación entre la teoría junguiana y la propuesta fenomenológica husserliana. Primeramente, se hace una revisión del desarrollo histórico del concepto de Fenomenología, de modo que se pudiera delinear el sentido en el cual Husserl, fundador de la Fenomenología como un movimiento filosófico, apropiase del término. Después, se busca compreender en la obra de Jung el sentido en el cual el autor utilizase del término y su relación personal con el movimiento fenomenológico. En conclusión, la aproximación entre Jung y la Fenomenología de Husserl se establece no en los términos de radicales filosóficos, pero si por la proximidad de la postura que los dos asumen em su método.

Palabras clave : Fenomenología; Jung; Psicología analítica.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons