SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Algunas contribuciones de Merleau-Ponty a la Psicología en la “Fenomenología de la percepción” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista da Abordagem Gestáltica

versión impresa ISSN 1809-6867

Resumen

ANTHONY, Sheila Maria da Rocha. El niño con trastorno de ansiedad: el ajustes creativos defensivos. Rev. abordagem gestalt. [online]. 2009, vol.15, n.1, pp.55-61. ISSN 1809-6867.

El artículo tiene como objetivo presentar una interpretación clínica de los niños con trastorno de ansiedad sostenida en el campo teórico de la terapia Gestalt. Los principios de la Gestalt vienen abarcar la totalidad existencial del niño y de poner de relieve la interacción constante de la organización sobre el terreno o del medio ambiente representado por la unidad de niño-otro-mundo. En cada situación hay siempre el niño, el mundo de los objetos y el mundo de los demás a ser visto como una red de fuerzas que interactúan. Acogiendo con beneplácito la inseparable unidad, la terapia Gestalt subraya la imposibilidad de conocer y entender un comportamiento, una condición o una personalidad sin tener en cuenta al niño acostado en un contexto familiar, social, educativo. Un niño con ansiedad experimenta fobias que revelan la creencia de un mundo hostil, peligroso y amenazador, construido a partir de dramas de la infancia no resueltos de los padres que están diseñados en el niño. Para hacer frente a este terrible mundo utiliza ajustes creativos que son comportamientos defensivos para aliviar la ansiedad, satisfacer una necesidad importante en el campo y evitar daños a la interacción con el otro significado. Cada psicopatología revela una personalidad con características psicológicas, mecanismos de defensa y dilemas del contacto especificos.

Palabras clave : Gestalt; Niño; Ansiedad; Ajuste creativo; Psicoterapia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons