SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2La crítica de la fenomenología de Husserl la visión positivista en humanidadesLa ontología de la carne en Merleau-Ponty y la situación psicoterápica desde la perspectiva de la terapia Gestalt índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista da Abordagem Gestáltica

versión impresa ISSN 1809-6867

Resumen

GOTO, Tommy Akira. Fenomenología y experiencia religiosa en Paul Tillich. Rev. abordagem gestalt. [online]. 2011, vol.17, n.2, pp.137-142. ISSN 1809-6867.

Este texto tiene como objetivo mostrar la presencia de la fenomenología filosófica en el pensamiento filosófico y teológico de Paul Tillich, sea en la cuestión metodológica, sea en la investigación del fenómeno religioso. A pesar de Paul Tillich haber tenido una metodología propia en su teología - como el método de la correlación y el círculo teológico - también puede encontrar, en sus obras principales, comentarios sobre la fenomenología y su aplicabilidad en la investigación de la experiencia religiosa. La fenomenología que afirma estar presente en el pensamiento de Tillich, no es una fenomenología “pura” en el sentido de Edmund Husserl y tampoco una fenomenología hermenéutica inspirada en Martin Heidegger - aunque fue influenciada por ambos autores - sino una fenomenología crítica, como lo ha sugerido el propio teólogo, que sería la unión del elementos: el intuitivo-descriptivo (fenomenología clásica) con el existencial-crítico. En este sentido, tienes como punto de partida los comentarios hechos por Tillich sobre la fenomenología entendiendo lo que quiso decir sobre esa metodología y destacando la relevancia de estos comentarios para la construcción de su teología y filosofía.

Palabras clave : Fenomenología; Experiencia religiosa; Paul Tillich.

        · resumen en Portugués | Portugués     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )