SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Educar médicos, cuidar de memorias: significados de la constitución de un museo de historia médicaInvestigando la Experiencia de usuarios en un Centro de Convivencia desde la perspectiva de la psicologÝa humanista y la fenomenologÝa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista da Abordagem Gestáltica

versión impresa ISSN 1809-6867

Resumen

TSUGAMI, Susan Sanae  y  SANTOS, Luciana. Lo sagrado está en el todo: experiencias de practicantes de (Neo)paganismo como posibilidad de un encuentro holístico del Ser. Rev. abordagem gestalt. [online]. 2021, vol.27, n.1, pp.14-24. ISSN 1809-6867.  https://doi.org/10.18065/2021v27n1.2.

El artículo tiene como objetivo comprender las experiencias de los practicantes del paganismo contemporáneo y las relaciones que tiene con sus prácticas espirituales, además de investigar cómo entienden e interactúan con la naturaleza y cómo se perciben a sí mismos como practicantes de una creencia holística. Basado en entrevistas en profundidad con cuatro practicantes del (Neo)Paganismo, es posible analizar los discursos sobre experiencias espirituales, basados en la construcción de dos categorías de análisis: 1. Paganismo Contemporáneo: cosmovisión y prácticas holísticas; 2. Comprensión de la totalidad: la naturaliza, el yo, y la comunidad. Es posible aprender que una relación entre o sagrado, naturaleza y persona, en (Neo)Paganismo, se define por la noción de totalidad con respecto a la realidade, en la que el mundo y los seres vivos están interconectados. Por lo tanto, se entiende que la persona-mundo-sagrado no se separa.

Palabras clave : Pagano; Religion; Espiritualidad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons