SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Y ahora, ¿quiénes somos en cada encuentro?: Bailando y disentindo el cuidado desde el dentro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Pesquisas e Práticas Psicossociais

versión On-line ISSN 1809-8908

Resumen

SOUZA, Deborah da Silva de et al. El Polo de los Estudios Gestálticos como espacio de tejido entre enseñanza, investigación y extensión: una Psicología que se realiza en el femenino. Pesqui. prát. psicossociais [online]. 2020, vol.15, n.3, pp.1-16. ISSN 1809-8908.

En este artículo, tenemos la intención de presentar el Polo de los Estudios Gestálticos, un grupo de estudio compuesto por tres proyectos de extensión, "Laboratorio Gestáltico: Configuraciones y Prácticas Contemporáneas", "GAPsi - Grupos de Apoyo Psicológico", "COMtextos: Arte y Expresión Libre en el Enfoque de la Gestalt" y el proyecto de investigación "Versiones del Sufrimiento Psíquico Construido por los Jóvenes en los Tiempos Contemporáneos: Articulaciones entre la Teoría del Actor-Red y la Clínica Gestáltica". Basándonos en la metáfora del tejido, tejamos juntos este espacio que llamamos Polo, donde cada uno de nuestros actos está representado por una especie de hilo, entretejiéndolos entre la enseñanza, la investigación y la extensión desde una Psicología que se realiza en lo femenino. Con el apoyo de Annemarie Mol, Laura Perls, Fritz Perls, Paulo Freire, entre otros, además de nuestras experiencias, proponemos aquí construir una forma colectiva de resistir los rígidos estándares de la academia, a través de una acción cuidadosa, situada e implicada y sensible.

Palabras clave : Ciencia en el femenino; Enfoque de la Gestalt; Enseñanza; Investigación; Extensión.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons