SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Subjetividad y espacio: análisis con Michel FoucaultPsicosociología y turismo: desvendando interconexiones investigativas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Pesquisas e Práticas Psicossociais

versión On-line ISSN 1809-8908

Resumen

REIS, Daniela Castro dos et al. El uso del tiempo de los niños en el contexto urbano y ribereño de la Amazonía. Pesqui. prát. psicossociais [online]. 2021, vol.16, n.1, pp.1-13. ISSN 1809-8908.

El objetivo de este estudio fue verificar las diferencias en el uso del tiempo de los niños en el contexto urbano y rural. Se recogieron informaciones sobre el uso del tiempo diario de 75 niños (44 niñas y 31 niños, entre cinco y 14 años). Los instrumentos utilizados fueron el Instrumento Sociodemográfico e Inventario de Rutinas. Los resultados evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto al uso del tiempo, además de mostrar diferencias contextuales entre población urbana y ribereña. En el contexto ribereño los participantes realizaban actividades relacionadas como Tareas Domésticas y Conversación, en comparación al urbano en que la categoría uso del Computador sobresalió. Se destaca que los beneficiarios tienen una importancia considerable con respecto a la valorización de la escolarización, lo que puede estar relacionado con las diferencias encontradas entre los beneficiarios y no beneficiarios. La existencia de actividades citadas exclusivamente en algunos contextos permite inferir qué caminos desarrollales están siendo seguidos por niños que viven de contextos culturales diferenciados.

Palabras clave : Rutina; Orilla del río; Ciudad; Programa Becas de Familia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons