SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15Autoconcepto laboral y compromiso: Estudio longitudinal de las transformaciones de la valoración de sí y las expectativas del trabajo elegidoEl desarrollo del pensamiento lateral en las organizaciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia para América Latina

versión On-line ISSN 1870-350X

Resumen

BANDEIRA, Noemi; DIAS, Wilka Coronado Antunes  y  SCHMIDT, Maria Luiza Gava. Subjetividade e acidente de trabalho no contexto contemporâneo. Psicol. Am. Lat. [online]. 2008, n.15. ISSN 1870-350X.

Este artículo realiza un breve análisis sobre la situación  del mundo del trabajo contemporáneo llevando en cuenta las estrategias del poder  y dominación que  se esconden atrás de la organización del trabajo y  que terminan por producir accidentes de trabajo además de otras consecuencias para la salud del trabajador. Buscase incluso, realizar una lectura de cómo la objetividad y la subjetividad de los trabajadores se encuentra capturada por el modo de producción capitalista, tornando la mobilización política y el ejercicio de la ciudadanía menos accesible a la conciencia. Verificase como consecuencia la falta de respeto a los derechos y la imposición de la violencia a los trabajadores, que pasan a ver en el trabajo un lócus de degradación de las relaciones y sufrimiento. Nótese que el accidente de trabajo es un importante indicador de la opresión y violencia, denunciando la brutalidad del capitalismo introducida en las empresas a través de la organización del  trabajo, que con estrategias manipuladoras intenta engañar los trabajadores, tornándoles “colaboradores” pasivos y enajenados.

Palabras clave : Salud del trabajador; Accidente de trabajo; Subjetividad.

        · resumen en Portugués     · texto en Portugués

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons