SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número especialTarea de compatibilidad espacial afectiva como modelo para el estudio del comportamiento emocionalEfecto Kuleshov: la influencia del contexto emocional en el procesamiento facial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia em Pesquisa

versión On-line ISSN 1982-1247

Resumen

TOSTES, Jorge Gelvane et al. Esquizofrenia y cognición: comprensión de las dimensiones atencional, perceptivas y mnemotécnicas de la esquizofrenia. Psicol. pesq. [online]. 2020, vol.14, n.spe, pp.102-119. ISSN 1982-1247.  https://doi.org/10.34019/1982-1247.2020.v14.30284.

La esquizofrenia es un trastorno mental grave e incapacitante cuyos criterios de diagnóstico son síntomas positivos, negativos, habla y pensamiento desorganizados o catatónicos. Se lleva a cabo con importantes disfunciones cognitivas con impactos en la atención, la función ejecutiva, el trabajo y la memoria de trabajo, entre otros. Tales déficits pueden estar presentes antes de los síntomas positivos o incluso, de manera subsindrómica desde la infancia de estos individuos. La hipótesis dopaminérgica es la más aceptada en la génesis de los trastornos neuroquímicos, pero cada vez hay más evidencia de la participación de otros sistemas como el glutamatérgico y el serotoninérgico. Con respecto específicamente a los déficits cognitivos, se destacan las disfunciones en la corteza prefrontal, especialmente su porción dorsolateral y sus conexiones con el hipocampo. También se entiende que la evaluación cognitiva de las personas afectadas por esta patología es muy importante y hay baterías de pruebas neuropsicológicas disponibles, como la Measurement and Treatment Research to Improve Cognition in Schizophrenia (MATRICS) y pruebas validadas en Brasil como el Brief Assessment of Cognition in Schizophrenia (BACS). En vista de la alta pérdida de funcionalidad y calidad de vida de estos pacientes, especialmente los más afectados por la capacidad cognitiva, existe la necesidad de realizar mayores esfuerzos para comprender este complejo trastorno con miras a tratamientos más efectivos e incluso el desarrollo de estrategias preventivas.

Palabras clave : Esquizofrenia; Psicosis; Cognición; Funcionalidad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons