SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3El hogar y lo extraño. Una aproximación sobre el habitar: entre la fenomenologia e el psicoanálisisSíntesis de motivación y génesis de la conciencia axiológica en la fenomelogía de Edmund Husserl índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista do NUFEN

versión On-line ISSN 2175-2591

Resumen

OSSWALD, Andrés M.. El hogar y lo extraño. Una aproximación a los estudios sobre el habitar: entre la Fenomenología y el Psicoanálisis. Rev. NUFEN [online]. 2018, vol.10, n.3, pp.64-86. ISSN 2175-2591.  https://doi.org/10.26823/RevistadoNUFEN.vol10.n03artigo38.

Dado el privilegio que tanto la fenomenología como el psicoanálisis conceden a la experiencia, la casa será considerada aquí como el fenómeno de «encontrarse en casa», esto es, como cierta manera de experimentar el espacio y el tiempo. En primer lugar, el análisis apuntará a captar la experiencia fenomenológica de lo hogareño y lo extraño. En este sentido, presentaré los puntos salientes del abordaje de las nociones de «mundo hogareño» (Heimwelt) y «mundo extraño» (Fremdwelt) desarrolladas por Edmund Husserl en las décadas de 1920 y 1930. A continuación, expondré la contraposición entre lo hogareño y lo inhóspito (Unheimlichkeit) que Martin Heidegger presenta en el período de Sein und Zeit (1927) y la distinción entre lo hogareño (Heimische) y lo no-hogareño (Unheimische) que caracteriza a su obra posterior. Finalmente, me ocuparé de la experiencia anormal de lo hogareño a partir del estudio de la noción de lo ominoso (Unheimlichkeit) desarrollada por Sigmund Freud en el texto homónimo (1919).

Palabras clave : habitar; Husserl; Heidegger; hogar; Freud.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons