SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Narrativas de adolecer y encuentro con un Centro de Salud Mental ItalianoModos de Cuidado y salud mental: Puntos para uma práctica psicossocial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista do NUFEN

versión On-line ISSN 2175-2591

Resumen

SILVA, Amanda Cardoso da; LOBATO, Flavio Henrique Souza  y  RAVENA-CANETE, Voyner. Plantas medicinales y sus usos en un quilombo amazónico: el caso de la Comunidad Quacombola de Abacatal, Ananindeua (PA). Rev. NUFEN [online]. 2019, vol.11, n.3, pp.113-136. ISSN 2175-2591.  https://doi.org/10.26823/RevistadoNUFEN.vol11.nº03artigo61.

El objetivo de esta investigación fue identificar y describir las plantas medicinales utilizadas por los residentes de la comunidad de Quilombola do Abacatal, Ananindeua (PA), así como las formas de uso y sus indicaciones para el tratamiento de enfermedades, como prácticas culturales. Para permitir la construcción de esta investigación, se estableció el camino metodológico seguido por la investigación bibliográfica, documental y de campo. La investigación de campo contó con los siguientes instrumentos de recolección de datos: aplicación de 70 cuestionarios a residentes de 70 residencias comunitarias; conversaciones informales; observación participante; y registros fotográficos. Los datos obtenidos se tabularon y analizaron en tablas en el Paquete estadístico de software para las ciencias sociales (SPSS), en portugués: paquete estadístico para las ciencias sociales y en gráficos en Microsoft Excel 2010. Los resultados mostraron que la forma de tratar las enfermedades La mayoría utilizada por los residentes proviene de remedios caseros. En este sentido, se evidenció que la comunidad utiliza 122 especies diferentes de plantas, principalmente a través de tés de hojas de hierbas. La transmisión del conocimiento se lleva a cabo dentro de la propia comunidad, históricamente, entre generaciones. Por lo tanto, existe un rico patrimonio cultural local sobre el conocimiento, las prácticas y / o los usos de las plantas medicinales.

Palabras clave : Plantas medicinales; Comunidad Quilombola de Abacatal; Curación, Salud y Medicina Popular.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons