SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Le retour de la poésie en réponse à la contradiction du sujet scientifique: Freud, scientifique du possible, poète de l'impossibleO mal-estar na cultura e a função paterna no princípio, agora e sempre índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Trivium - Estudos Interdisciplinares

versión On-line ISSN 2176-4891

Resumen

CAMARGO, Selma de Abreu  y  FERREIRA, Nadiá Paulo. El siniestro en la obra de Sigmund Freud y en la enseñanza de Jacques Lacan. Trivium [online]. 2020, vol.12, n.1, pp.81-94. ISSN 2176-4891.  https://doi.org/10.18379/2176-4891.2020v1p.81.

Este artículo presenta un homenaje a cien años de la publicación del texto Das Unheimliche (1919) de Sigmund Freud. En este texto, rico en conceptos psicoanalíticos, Freud hace varias referencias literarias, mitológicas, clínicas, relata algunas experiencias personales y abre una amplia gama de temas de profundización y reflexión. Él va más allá de las cuestiones estéticas y del efecto sobrenatural, ilustrando, con esas referencias, toda la dinámica del inconsciente. En ese ensayo él parte de los diversos sentidos de la palabra alemana Heimlich (familiar), para demostrar su ambivalencia. Estos sentidos antitéticos se refieren a la constelación semántica de íntimo, familiar, desconocido y siniestro.

Palabras clave : SINIESTRO; DOBLE; ANGUSTIA; LITERATURA; PSICOANÁLISIS.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons