SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Dolor que habla, dolor que calla: sentidos de dolor para usuarios de atención primariaCoyuntura en salud: contribuciones hacia y desde la psicología a partir del marxismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Psicologia e Saúde

versión On-line ISSN 2177-093X

Resumen

CUNHA, Ana Cristina Barros da; SALES, Elora Correia; SILVA, Patricia Pinheiro da  y  ALBUQUERQUE, Karolina Alves. Sobrecarga emocional frente la malformación congénita y el afrontamiento de cuidadores. Rev. Psicol. Saúde [online]. 2021, vol.13, n.1, pp.141-155. ISSN 2177-093X.  https://doi.org/10.20435/pssa.v13i1.686.

Los casos de malformaciones congénitas aumentaron después de la epidemia de la infección del virus Zika, resultando en impacto y sobrecarga para los cuidadores. Este articulo tiene como objetivo analizar la sobrecarga emocional y el afrontamiento de cuidadores parentales frente a la malformación congénita. Doce cuidadoras, pacientes de la Maternidad Escuela de la Universidade Federal do Rio do Janeiro (UFRJ), respondieron los instrumentos: Protocolo de Datos Generales, Encuesta "Momento da la Noticia", Escala de Afrontamiento de Problemas, Escala de Impacto de la Sobrecarga sobre Cuidadores (Zarit Burden Interview). Las estrategias de "Búsqueda de prácticas religiosas" y "Centradas en el problema" fueron las más adoptadas por las cuidadoras, que presentaron niveles de sobrecarga emocional leve a moderado. Se concluye que la malformación congénita debe ser considerada como un factor estresante importante para la familia.

Palabras clave : anomalías congénitas; adaptación psicológica; cuidadores.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons