SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Experiencia de vida después del diagnóstico prenatal de la fisura labiopalatinaReflexiones ético-políticas sobre cuestiones metodológicas de la investigación en psicología: problema y objetivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Psicologia e Saúde

versión On-line ISSN 2177-093X

Resumen

MATOS, Rafael Lima de  y  ARAUJO, Marley Rosana Melo de. Vulnerabilidad al estrés y estrategias de afrontamiento: un estudio comparativo en el ambiente hospitalario. Rev. Psicol. Saúde [online]. 2021, vol.13, n.2, pp.65-81. ISSN 2177-093X.  https://doi.org/10.20435/pssa.v13i2.1137.

El trabajo en el ambiente hospitalario deja a los profesionales de la salud susceptibles al estrés ocupacional. El objetivo de este estudio fue comparar la vulnerabilidad al estrés en el trabajo y las estrategias de afrontamiento utilizadas por profesionales de la salud de un hospital universitario. Se utilizó la escala de Vulnerabilidad al estrés (EVENT), la Escala Coping Ocupacional (ECO) y un Cuestionario Sociodemográfico y Ocupacional. La colecta fue por conveniencia, de forma anónima, individual y colectivamente, en las dependencias del hospital. Participaron 80 profesionales de la salud, subdivididos igualmente en dos grupos, empleados públicos y residentes multiprofesionales. Ambos los grupos presentaron alta vulnerabilidad al estrés, y las estrategias de afrontamiento más utilizadas se dirigían a la reevaluación cognitiva de las situaciones estresantes, sin encontrar diferencias significativas entre los grupos. Sin embargo, se verificó que los profesionales más jóvenes usan de manera más recurrente la fuga o la evitación de situaciones estresantes como estrategia de afrontamiento. Aunque el diferencial de este trabajo tenga sido investigar los residentes, se recomiendan estudios adicionales con este grupo poco conocido.

Palabras clave : profesionales de la salud; vulnerabilidad al estrés; estrategias de afrontamiento.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons