SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2Avaliação psicológica de crianças com dermatite atópica por meio do teste das fábulas de DüssAgresividad y inteligencia en la adolescencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos Interdisciplinares em Psicologia

versión On-line ISSN 2236-6407

Resumen

MASIERO, André Luis. La hysteria en La Carne, de Julio Ribeiro. Est. Inter. Psicol. [online]. 2012, vol.3, n.2, pp.196-214. ISSN 2236-6407.

En este trabajo se analiza la novela A carne Julio Ribeiro a partir de la psicoanalisi freudiana. La novela naturalista, publicada en 1888 critica la formación de los roles de género en la cultura del siglo XIX y se anticipa a las ideas psicoanalíticas acerca de la sexualidad y la histeria, lo que permite un acercamiento interesante entre la literatura y el psicoanálisis. El análisis se centra en el desarrollo de los dos personajes centrales, Lenita y Manduca. Hemos observado en la primera personaje uma transformación de la histeria, de la desviación a la transgresión y de allí a la crítica de la sexualidad y los roles de género. Las ansias y los conflictos masculinos están marcados por el silencio, una hendidura discursiva que no permite clasificaciones psicopatológicas. Al final la histérica Lenita interrumpe un ciclo largo de repetición compulsiva and Manduca de forma lineal permanece mudo y sucumbe. Volviendo a los inicios del psicoanálisis si observa el mismo fenómeno: la dificultad, admitió Freud, en la exposición de la histeria masculina.

Palabras clave : histeria; psicoanalisis; literatura.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons