SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1La subjetividad del ciudadano brasileño: Una composición entre el psicoanálisis, historia y la democraciaEl papel de la supervisión en la formación de los terapeutas de la conducta: estudio de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos Interdisciplinares em Psicologia

versión On-line ISSN 2236-6407

Resumen

MILANI, Rute Grossi; TOMAEL, Mercês Maria  y  GREINERT, Bruna Rafaele Milhorini. El psicodiagnóstico intervencionista psicoanalítico. Est. Inter. Psicol. [online]. 2014, vol.5, n.1, pp.80-95. ISSN 2236-6407.

El psicodiagnóstico intervencionista trajo cambios en el proceso de evaluación clínica, mayormente en lo referente a la postura y a las intervenciones del profesional durante el procedimiento. El objetivo de este artículo es, a partir de un estudio teórico psicoanalítico, describir los resultados obtenidos en investigaciones con pacientes sometidos al psicodiagnóstico intervencionista, considerando las especificidades prácticas y teóricas de la aplicación de este método. Los estudios fueron seleccionados por medio de bases de datos electrónicas, tales como: LILACS, Scielo y BVS-PSI, y en bibliotecas universitarias. En el análisis de los artículos se verificó que los pacientes atendidos se beneficiaron con el psicodiagnóstico intervencionista, posibilitándoles pensar su trayecto como sujeto de su historia. Se constató que el psicodiagnóstico intervencionista psicoanalítico es un método que permite la comprensión intuitiva del inconsciente, en que el paciente tiene la posibilidad de, a partir de un holding bien establecido, en un ambiente suficientemente bueno, disminuir su sufrimiento mental.

Palabras clave : evaluación de la personalidade; proceso psicoterapêutico; psicología clínica; clínica psicoanalítica.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons