SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1El papel de la supervisión en la formación de los terapeutas de la conducta: estudio de casoShantala y winnicott: el toque a partir del vinculo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos Interdisciplinares em Psicologia

versión On-line ISSN 2236-6407

Resumen

FERRARINI, Pâmela Pitágoras Freitas Lima  y  MAGALHAES, Lívia Diana Rocha. El concepto de memoria en la obra de freud: explicaciones breves. Est. Inter. Psicol. [online]. 2014, vol.5, n.1, pp.109-118. ISSN 2236-6407.  https://doi.org/10.5433/2236-6407.2014v5n1p109.

Este artículo tiene como objetivo describir el concepto de memoria en la obra de Sigmund Freud, precursor del psicoanálisis. El tema de la memoria y sus diferentes manifestaciones en la psique fueron parte de las preocupaciones teóricas de Freud, lo que lleva a preguntar sobre el funcionamiento de este en sus muchos escritos. A través del análisis de la obra de Freud y otros teóricos que debatieron sobre el tema, este estudio teórico tiene como objetivo demostrar que la memoria, en el psicoanálisis, siempre estuvo presente en la formulación de Freud de la subjetividad humana. La constante evolución de su teoría permitió el aumento de la memoria cada vez mayor estatus, de un análisis puramente individual y funcional, de una dimensión social y cultural, convirtiéndose en uno de los fundamentos de su teoría.

Palabras clave : memoria; el psicoanálisis; Sigmund Freud.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons