SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Revision integrativa de las propiedades psicométricas de la state-trait depression scalesIncidrncia y definici?n de acoso laboral entre trabajadores del transporte p?blico urbano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos Interdisciplinares em Psicologia

versión On-line ISSN 2236-6407

Resumen

LIMA, Marcus Eugênio Oliveira; BARBOSA, Isabelle Haaiara Andrade; ARAUJO, Erick Matheus Santos  y  ALMEIDA, Juliana Nascimento de. Construcción y validación de la escala de racismo revitimizador. Est. Inter. Psicol. [online]. 2020, vol.11, n.2, pp.111-130. ISSN 2236-6407.  https://doi.org/10.5433/2236-6407.2020v11n2p111.

Racismo presenta dos rasgos centrales: persistencia y adaptación. Considerando los reciente cambios sociales y políticos de Brasil, hipotetizamos que el racismo opera por la atribución de culpa a las minorias, afirmando que este actúa atribuyendo la culpa a las minorías por la existencia del racismo en sí, en una lógica de revictimización. Proponemos un instrumento para analizar el Racismo Revitimizador. Se realizaron dos estudios. El primero (n = 121, 50,4% mujeres, edad media = 25,3, DP=10,2) trató de la construcción del instrumento, partiendo del análisis de contenidos racistas en internet. El segundo (n = 104, 54,8% hombres, edad media= 22,9, DP=7,3) procede a la validación convergente con racismo moderno y discriminatorio con autoritarismo, a través de Análisis Factorial Confirmatorio y correlaciones con la motivación interna/externa para responder sin prejuicios. Los resultados indican que ERR es menos obstructiva que la de racismo moderno y presenta validez convergente y discriminativa.

Palabras clave : estudio de validación; escala de racismo; victimización secundaria; conservantismo.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons