SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1  suppl.1Contribuciones y responsabilidades de los psicólogos a la violencia sexual contra niños y adolescentesLos derechos humanos en el desempeño de los psicólogos en socioeducación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos Interdisciplinares em Psicologia

versión On-line ISSN 2236-6407

Resumen

RODRIGUES, Cláudia Regina Campos et al. Muros transformadores: grafiti para adolescentes en privación de libertad. Est. Inter. Psicol. [online]. 2021, vol.12, n.1, suppl.1, pp.63-87. ISSN 2236-6407.  https://doi.org/10.5433/2236-6407.2021v12n1suplp63.

Este estudio evalúa la intervención de talleres de grafiti con adolescentes que cumplen con una medida socioeducativa de privación de libertad en un Centro de Servicios Socioeducativos de Florianópolis (Brasil). Los talleres tuvieron como objetivo promover una intervención artística, un espacio de expresión, fortalecer los lazos y la formación ética-estética-política de los jóvenes. Se llevaron a cabo seis reuniones con dos grupos (ala femenina y masculina) de 5 a 15 adolescentes (13 a 18 anos), así como reuniones con el equipo técnico y los agentes socioeducativos. Posteriormente, se realizaron grupos focales con los participantes, con análisis de contenido temático y discusión con registros de diario de campo. Los resultados indicaron una contribución al carácter socioeducativo de la medida, de acuerdo con el Estatuto brasileno del Nino y el Adolescente, ya que hubo opiniones positivas, protagonismo de los adolescentes, reflexiones sobre la ética y la dinámica del Centro.

Palabras clave : adolescente en conflicto con la ley; arte urbano; ética; medidas socioeducativas.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons