SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Mujeres en la rua: del "fiu-fiu" al estuproLa empatia como actitud ética en el cuidado en salud mental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Polis e Psique

versión On-line ISSN 2238-152X

Resumen

BASSO, Fernando  y  WEINMANN, Amadeu de Oliveira. Casa-grande, discurso del maestro y senzala: interpretación y colonialidad. Rev. Polis Psique [online]. 2019, vol.9, n.3, pp.133-151. ISSN 2238-152X.

Este artículo analiza la interpretación de Charles Melman sobre la colonización brasileña, presentando su lectura psicoanalítica de la clásica obra de Gilberto Freyre, Los maestros y los esclavos, a partir del concepto lacaniano discurso del maestro. En este recorrido teórico, introducimos los principales elementos conceptuales que sostuvieron la interpretación de Melman sobre la cultura brasileña: verticalización discursiva, sexualidad colonial fundada en el sadomasoquismo y proposición de una psicopatología de la colonización. En seguida, discutimos el contrapunto realizado por algunos psicoanalistas, en lo que concierne a esa interpretación del Brasil, y contextualizamos las controversias entre psicoanálisis y colonialidad, apuntando a la declinología francesa (hipótesis del declive de la función paterna) como una reedición del eurocentrismo colonial. Por último, relanzamos la pregunta que orienta la escritura de este trabajo: ¿puede una interpretación psicoanalítica consistir en un acto de colonialidad?

Palabras clave : psicoanálisis; interpretación; colonialidad; cultura brasileña.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons