SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Diseños para el pensamiento del presente: art of Rosana Paulino and Beth Moysés índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Polis e Psique

versión On-line ISSN 2238-152X

Resumen

CARVALHO, Paulo Roberto de  y  MANSANO, Sonia Regina Vargas. Del arte figurativo al arte abstracto: un análisis psicológico. Rev. Polis Psique [online]. 2020, vol.10, n.1, pp.30-46. ISSN 2238-152X.  https://doi.org/10.22456/2238-152X.89440.

Este estudio examina la aparición de la pintura abstracta que se consolida en el siglo XX como un acontecimiento que marca una ruptura con el proyecto comunicacional. Como marco teórico, se utilizará el Arte, la Psicología y la Filosofía de la Diferencia que caracterizan a la pintura figurativa como un tipo de representación. La referencia a los seres del mundo que dominó la pintura durante milenios, poco a poco son abandonados y, en su lugar, emerge el registro de la intensidad. La pintura abstracta se centra en la subjetividad de un modo diferente, relacionado con la variación de la potencia de la persona que ve la obra. El estudio se dividió en dos fases: Primer, se realizará una explicación sobre el pasaje del arte figurativo al arte abstracto. Luego, se considerarán los descansos que este pasaje significa. Como conclusión, la producción artística contemporánea ya ha absorbido las rupturas causadas por la aparición del arte abstracto.

Palabras clave : arte; psicología; subjetividad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons