SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Versiones de usuarios sobre la internación psiquiátrica involuntariaPersonas idosas y sentidos de rural en el interior del Río Grande Del Norte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Polis e Psique

versión On-line ISSN 2238-152X

Resumen

MARTINS, Tayná Ceccon  y  SILVA, Rafael Bianchi. La psicología en el CRAS: articulaciones posibles para la participación popular. Rev. Polis Psique [online]. 2020, vol.10, n.1, pp.144-163. ISSN 2238-152X.  https://doi.org/10.22456/2238-152X.92600.

Esta investigación tiene como objeto de estudio la participación popular en el espacio del CRAS - Centro de Referencia de Asistencia Social. De esta manera, se buscó comprender la percepción de los psicólogos en relación a su trabajo teniendo como premisa esa participación. Por lo tanto, se realizaron entrevistas semiestructuradas con ocho psicólogas actuantes en CRAS en el interior del Paraná. Es posible percibir a través de las entrevistas que los psicólogos creen que pueden potenciar el espacio público del CRAS a través de la acogida, de la escucha cualificada y principalmente a partir de los espacios colectivos, como talleres y acciones comunitarias. Se constató que consideraban que una de las funciones del psicólogo acercarse a los ciudadanos de la política, para que puedan comprenderla y ayudar en su construcción, ocupando también los lugares existentes de participación social. Estos resultados pueden contribuir a un mejor entendimiento acerca del compromiso social de la Psicología y auxiliar en la percepción de las posibilidades de actuación de los psicólogos en este espacio.

Palabras clave : psicología; CRAS; participación política; espacio público.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons