SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Homelessness and social care approach: operational challenges for SUAS(In)tractable índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Polis e Psique

versión On-line ISSN 2238-152X

Resumen

PENAS, Evelyn Cristina de Sousa  y  GERMANO, Idilva Maria Pires. Dieta Para Emagrecer o Preconceito Contra Gordos: discursos anti-gordofobia no YouTubeSlimming down prejudice against fat people: anti-fatphobia discourses on YouTubePara adelgazar el prejuicio contra gordos: discursos anti-gordofobia en YouTube. Rev. Polis Psique [online]. 2021, vol.11, n.1, pp.45-64. ISSN 2238-152X.  https://doi.org/10.22456/2238-152X.101071.

En este artículo se analizanlos discursos contra lagordofobia(discriminaciónde las personas gordas) emitidos entres vídeos brasileños publicados enYouTube (2018) com granvisualización. Exploramos cómolas plataformas digitalescómoYouTubepueden dar visibilidad a los discursos contrahegemónicos sobre loscuerposgrasos y difundir informaciones y estrategias para movilizar y combatirlas formas de discriminación y prejuicio. Los vídeos recibieronanálisis temático y discusiónbasadaen una literatura crítica sobre laproducción de identidad y diferencia. Identificamos los temas "lagrasa como fracaso físico y moral", "normalizacióndelcuerpo y ladiscriminación contra gordos" y "laafirmación de laidentidad gorda, la autoestima y laautoaceptación". Los videoscriticanlosprocesosordinarios de exclusión de losindividuos gordos. Concluimos que estosvideos, a través de parodia, ironía y cámara oculta, ayudan a circular narrativas alternativas que suspendenciertas verdades naturalizadas sobre las personas gordas y sus cuerpos.

Palabras clave : Gordofobia; Identidad; Contra-Narrativas; Plataformas Digitales; Youtube.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons