SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30Foro de Escuelas por la Paz del Grande Bom Jardim: prßcticas para enfrentar la violencia armada en los territorios escolares de las periferias de Fortaleza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Desidades

versión On-line ISSN 2318-9282

Resumen

MENEZES, Jaileila Araújo; CALADO, Débora Carla Pereira  y  SILVA, Juliana Catarine Barbosa. DesafÝos al movimiento de mujeres j?venes en la ciudad. Desidades [online]. 2021, n.30, pp.14-29. ISSN 2318-9282.

RESUMEN Este artÝculo tiene como objetivo problematizar el movimiento de las j?venes de la periferia por los barrios de Recife, Brasil, y comprender c?mo se relacionan con el contexto urbano. Como marco te?rico-metodol?gico, utilizamos el debate feminista postestructural y la interseccionalidad para abordar las categorÝas de articulaci?n que colaboran en la comprensi?n de los desafÝos de la circulaci?n en la ciudad. En los talleres y entrevistas realizados, las j?venes participantes mostraron un contexto urbano que dificulta los caminos de los pobres, no garantiza derechos bßsicos como el esparcimiento para las comunidades perifÚricas y hace que el cuerpo de la mujer sea susceptible de violencia. La implementaci?n de mßs ciclovÝas y espacios de ocio se destac? como fundamental para mejorar la vida en las periferias. En nuestras reflexiones, observamos la ausencia del Estado en el enfrentamiento efectivo de los problemas referidos y resaltamos la importancia de garantizar espacios democrßticos para que las mujeres j?venes puedan componer los lineamientos relacionados con el mejoramiento de sus condiciones de vida en la ciudad.

Palabras clave : j?venes; gÚnero; derecho a la ciudad; interseccionalidad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons