SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30Foro de Escuelas por la Paz del Grande Bom Jardim: prßcticas para enfrentar la violencia armada en los territorios escolares de las periferias de FortalezaBelo Horizonte, ciudad educativa(?): un anßlisis de acciones y polÝticas p?blicas sobre la infancia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Desidades

versión On-line ISSN 2318-9282

Resumen

REIS, Alice Vignoli  y  ALVIM, M?nica Botelho. De la ciudad fragmentada a la ciudad como espacio de juego: la invenci?n de una metodologÝa l?dica de investigaci?n. Desidades [online]. 2021, n.30, pp.51-68. ISSN 2318-9282.

RESUMEN Este artÝculo narra un proceso de investigaci?n vivido en colaboraci?n con ni?os y adolescentes de la Favela da Mangueira, Brasil, en el que se investigaron las posibilidades de reinventar un espacio urbano fragmentado, marcado por la distinci?n territorial y corporal de derechos. Se desarrollaron ejercicios de experimentaci?n clÝnico-artÝstica, que tuvieron como objetivo desnaturalizar la percepci?n sobre estos modos habituales de habitaci?n y circulaci?n en el espacio de la ciudad, anclados en l?gicas segregantes y violentas. El esfuerzo por construir una investigaci?n horizontal con ni?os y adolescentes termin? conduciendo a la invenci?n de dispositivos l?dicos para la investigaci?n y experimentaci?n en el espacio urbano. Estos dispositivos nos se?alaron la posibilidad de proponer una l?gica l?dica de ocupaci?n del espacio p?blico como forma de oponerse a los modos instituidos de orden social de poder y la importancia de aprender de las formas de los ni?os de conocer e investigar el mundo.

Palabras clave : derecho a la ciudad; infancia; clÝnica; arte; juego.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons