SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31Feminismo teen y los youtubers: feminismo y adolescentes en el contexto de las redes socialesLa denuncia obligatoria de violência contra ninos, ninas y adolescentes y sus desarrollos a través del Consejo de Tutela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Desidades

versión On-line ISSN 2318-9282

Resumen

KATTAN, Natalia Sepúlveda. Contribuciones desde los movimientos de ninos, ninas y adolescentes trabajadores a la discusión en torno al trabajo infantil. Desidades [online]. 2021, n.31, pp.153-167. ISSN 2318-9282.

El trabajo infantil es un aspecto controversial en las sociedades modernas, sin embargo, no del todo visible. En este artículo relevamos dos posiciones en pugna en este debate, revisando 1) la noción de trabajo infantil y su implicación en el desarrollo de la política abolicionista, 2) la perspectiva de los movimientos de ninos, ninas y adolescentes trabajadores bajo el enfoque de la valoración crítica del trabajo y la reivindicación del trabajo digno, y 3) una síntesis en cuatro argumentos con que la posición reivindicativa responde a la concepción del trabajo infantil: la relación explotación/trabajo; la relación trabajo/delito; la relación trabajo/escuela; la interpretación del derecho al trabajo y la participación. Se concluye que el debate en torno al trabajo infantil requiere de la participación de los ninos trabajadores para un mejor desarrollo conceptual del fenômeno, cuya discusión se extiende más allá del hecho de que los ninos y las ninas trabajen.

Palabras clave : Infancia trabajadora; trabajo infantil; abolicionismo; valoración crítica del trabajo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons