SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1La fatalidad del sujeto del discursoNuevo siglo, antiguo malestar: una historia reciente de la psicoanálisis en Francia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Subjetividades

versión impresa ISSN 2359-0769versión On-line ISSN 2359-0777

Resumen

NEVES, Tiago Iwasawa; DOS SANTOS, Andreza Silva  y  DE MARIZ, Inácio Antônio Silva. La Violencia y su Real: Zizek y el Psicoanálisis. Rev. Subj. [online]. 2017, vol.17, n.1, pp.45-54. ISSN 2359-0769.  https://doi.org/10.5020/23590777.rs.v17i1.5148.

En este trabajo tomamos la violencia como objeto de nuestra discusión, pero proponemos presentarla para más allá de su fenomenología cotidiana. Nuestra intención es echar una mirada sobre la violencia, es decir, pretendemos problematizar el Real que surge de las grietas en la tela social, tomando como principal referencia la lectura psicoanalítica realizada por Slavoj Zizek. Su tesis sobre la violencia denuncia el señuelo subjetivista de entenderla solo como una expresión del embate entre agentes sociales y cuestiona su sentido en aquello que en ella hay de más Real, es decir, en aquello que inscribe en el centro de su condición traumática y que se instala en las exigencias del lenguaje como modo de articulación al entorno del vacío. En este contexto, el verdadero acto político surge como una apuesta, un llamamiento violento al imposible de realizarse y un shock en las fantasías naturalizadas que se proliferan en los lazos que el sujeto establece con el otro.

Palabras clave : violencia; real; política; Zizek; psicoanálisis.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons