SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Adolescencia y el traumático: sobre abuso sexual y las vicissitudes del sujetoMedicalización de la vida y sus implicaciones para la clínica psicológica contemporánea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Subjetividades

versión impresa ISSN 2359-0769versión On-line ISSN 2359-0777

Resumen

COSTA, Juvaneide Régia; MEDEIROS, Cynthia Pereira de  y  RIBEIRO, Cynara Teixeira. Elección profesional en la adolescencia: un estudio psicoanalítico. Rev. Subj. [online]. 2017, vol.17, n.3, pp.104-116. ISSN 2359-0769.  https://doi.org/10.5020/23590777.rs.v17i3.5924.

Las profundas transformacións de la orden política, económica y social en las sociedades capitalistas y globalizadas generadas por los avances en la ciencia, en la industria de la electrónica, en la informática y en la robótica se reflejan en la colectividad y en los modos de organización del mundo del trabajo. Los adolescentes y los jóvenes se ven afectados por estos cambios, con la presentación de diversas manifestaciones psíquicas adelante de la elección de su profesión, denunciando el malestar y el sufrimiento que se vive, las vicisitudes del proceso y las expectativas generadas por el mismo. Se trata de un trabajo teórico en el que articulamos las dificultades y dilemas que implican la elección profesional en la adolescencia a las determinaciones psíquicas inconscientes de este proceso y a la pena que el adolescente tendrá que hacer para ser capaz de elegir una profesión. Desde el marco freudiano y lacaniano, se realizó un estudio sobre el concepto de adolescência que, en articulacion a la elección profesional y a fragmentos de los casos clínicos, reveló las siguientes conclusiones: 1. En las elecciones humanas están involucrados muchos procesos psicológicos que comenzaron en la infancia, se actualizan en la adolescencia, determinando las opciones de los adolescentes, incluida la profesional; 2. Se requiere la elaboración simbólica de la separación de los padres en la infancia, y el dolor relacionado con la pérdida y exenciones relacionadas con los cambios corporales y objetos infantiles, por lo que el adolescente puede acceder a su deseo y apoyar su elección; 3. Escuchar a la dimensión inconsciente presente en las elecciones del sujeto en el campo profesional es esencial para una análisis de las dificultades vividas en el mismo y para encontrar salidas individuales a las mismas.

Palabras clave : identificaciones; adolescente; elección profesional; Freud; Lacan.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons