SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3"Mandados y comandados por alguien": procesos de subjetivación formados por la institucionalizaciónTrama familiar en la adopción irregular: construcción de caso en la clínica psicoanalítica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Subjetividades

versión impresa ISSN 2359-0769versión On-line ISSN 2359-0777

Resumen

BOFF, Daiane; MELZ, Rodrigo Luís  y  GRISCI, Carmem Ligia Iochins. Modos de ser y trabajar de camionera: estrategia de vivir la vida. Rev. Subj. [online]. 2018, vol.18, n.3, pp.64-76. ISSN 2359-0769.  https://doi.org/10.5020/23590777.RS.V18I3.6976.

Este trabajo enfoca la estrategia de vivir la vida como camionera, basada en las nociones de trabajo inmaterial y vida líquida. Camioneras actuantes en el transporte de cargas en carretera de largo trayecto y tiempo participaron de la investigación de exploración por medio de entrevistas semiestructuradas. El análisis del contenido indicó que la camionera cumple actividades que se acercan a la noción de trabajo inmaterial y posibilitó la extensión de la noción de estrategia de Bauman a la vida cotidiana. Su jornada remete a la vida líquida; remete a la indistinción entre tiempo/espacio de trabajo y vida; al trayecto y escenario que extrapolan la cabina; a los elementos culturales relacionados a la carretera. Entre trucos y experiencias, la estrategia de vivir la vida está centrada en nuevos comienzos indoloros que demandan mantener el corto juego y la ruta mínimamente reconocible. Para seguir adelante en la profesión, en perspectiva gradiente, la camionera contempla facetas del turista, andador y jugador, según metáforas presentadas por Bauman.

Palabras clave : camionera; conductora de camión; transporte de cargas en carreteras; trabajo inmaterial; estrategia de vivir la vida.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons