SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1La Norma del Falo y la Abyección de la Mujer en el PsicoanálisisNeoliberalismo y Teoría de los Discursos: Los Usos del Cuerpo en la Contemporaneidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Subjetividades

versión impresa ISSN 2359-0769versión On-line ISSN 2359-0777

Resumen

BARBOSA, Renata Mota; DIOGENES, Eliane Vasconcelos; CASTRO, Marta Sorelia Felix de  y  MARTINS, José Clerton de Oliveira. El Arte de Hélio Oiticica como Experiencia de Ocio Estético. Rev. Subj. [online]. 2021, vol.21, n.1, pp.1-13. ISSN 2359-0769.  https://doi.org/10.5020/23590777.RS.V21I1.E9174.

En la sociedad contemporánea, el inmediatismo impone al sujeto la urgencia de ocupar su tiempo con alguna actividad productiva. Por la posibilidad de romper con este automatismo, somos instigados a investigar la potencia del arte como experiencia de ocio estético. Así, realizamos un estudio teórico exploratorio junto a una investigación etnográfica en la exposición Hélio Oiticica - estructura, cuerpo, color, de 2016, de la Universidad de Fortaleza. Del resultado de la observación participante realizada en la exposición, enfocamos dos conceptos utilizados por el artista, los cuales fueron vitales para nuestro intento: supra sensorial y "Crelazer". A partir de esto, encontramos que el arte de Oiticica focaliza la experiencia de interacción del sujeto con la obra. Así, rompe con el dualismo obra-público al convocar el sujeto a tornarse un participante. Inferimos que la obra solo es obra a partir de esta experiencia de interacción. El supra sensorial consiste en el proceso del sujeto sentir nuevas percepciones, sensaciones, a partir de su contacto con el arte y en la propuesta del "Crelazer", Oiticica invita el participante a sumergir en un campo de recreación de la obra y de su propia existencia a partir de la presencia del participante, descondicionado. Tal condición basa la propuesta del término "experiencia del ocio estético", que surge de la relación del sujeto con el arte, llamándole a la propia resignificación en la experiencia. Consideramos que tales experiencias trasformadoras potencializan el sujeto, de forma que él se convierte en el creador de su tiempo, de su espacio, al abrirse a lo nuevo, que, al incorporar el papel autoral de esta experiencia, podrá regalarse con un momento especial en medio al veloz tiempo de la contemporaneidad. A partir del recorrido investigativo, somos llevados a creer que el arte de Oiticica, como experiencia proporcionada por los sentidos, pretende afectar la experiencia de vida del participante, abriendo oportunidad a la rotura con la aceleración y nuevas autonomías.

Palabras clave : arte; Hélio Oiticica; experiencia; ocio.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons