SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Consideraciones sobre el Fundamentalismo Religioso a partir de la Crítica Freudiana a la ReligiónGeorges Devereux: Um Psicanalista Freudiano? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Subjetividades

versión impresa ISSN 2359-0769versión On-line ISSN 2359-0777

Resumen

BARBOSA, Keylla  y  CAMARGO ANGELUCCI, Thalita. En el Inicio del Camino había un Orificio: Sujeto, Lenguaje y Figuración del Real. Rev. Subj. [online]. 2021, vol.21, n.2, pp.1-11. ISSN 2359-0769.  https://doi.org/10.5020/23590777.rs.v21i2.e10888.

Este trabajo tiene el objetivo de discutir las concepciones de sujeto, lenguaje, discurso y figuración del estado real como estando íntimamente relacionadas y articuladas por la noción lacaniana de orificio (trou). Aunque esta última noción haya sido explicitada tardíamente dentro de la enseñanza de este psicoanalista, podemos encontrar otras indicaciones de lo que sería este orificio estructural desde el inicio de sus elaboraciones. A partir del establecimiento de una hipótesis sobre una falta de orden simbólico-estructural en el nivel del lenguaje, iremos acercarla al concepto de acto discursivo propuesto por Benveniste. Sabemos que estos dos autores - Benveniste y Lacan - hicieron un extenso diálogo a lo largo de la construcción de sus ideas. Sin embargo, aquí, nuestro objetivo será demostrar cómo las concepciones de lenguaje y realidad de estos autores nos llevan, sin remedio, a la hipótesis siguiente: no es porque el mundo es decible que el lenguaje existe, pero, al contrario, es el lenguaje que hace el mundo indecible, porque en el lenguaje está la imposibilidad de decirlo.

Palabras clave : lenguaje; orificio; discurso; real; simbólico.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons