SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Babel o semiosfera psicoanalítica: cuales son las vías de desarrollo del conocimiento en el psicoanálisis?El funcionamiento perverso de la mente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

DREHER, Anna Ursula. Pluralismo en la teoría y en la investigación: y ahora?. Rev. bras. psicanál [online]. 2008, vol.42, n.2, pp.131-153. ISSN 0486-641X.

Hace un buen tiempo venimos teniendo una discusión analítica sobre el pluralismo en las teorías. La autora afirma existir un segundo pluralismo, a saber: aquel que ocurre en el campo de la investigación analítica. Observaciones introductorias sobre el desarrollo de la investigación conceptual sirven de referencia para iluminar los dos pluralismos, relacionándolos con el debate de Green y Wallerstein sobre el common ground en psicoanálisis y también con consideraciones sobre el status científico del psicoanálisis, así como sobre algunos entendimientos actuales sobre la investigación analítica. El psicoanálisis como una ciencia “entre la naturaleza y la cultura” (en las palabras de Green y Wallerstein) precisa tener en cuenta tanto la naturaleza como la cultura, y no solamente en el ámbito de los conceptos teóricos, pero también en la investigación y en la metodología. Sería deseable, entonces, tomar la existencia de estos dos pluralismos de manera positiva, ambos como recursos para buscar la mejor solución de los problemas. La autora critica la idea de un common ground inmutable en psicoanálisis. Destaca la obra freudiana como un common ground histórico, entendiendo la imagen del hombre de Freud [Menschenbild] y su interés en el conocimiento [Erkenntnisinteresse] como posibles puntos de apoyo para un discurso analítico constructivo, a partir del cual un common ground debería ser elaborado repetidamente. Se discuten los pré-requisitos para una tal “discusión controvertida” sistemática y para una visión conexionista, siendo esta última vista como alternativa, a ser trabajada, al fundamentalismo o a la aceptación resignada de un pluralismo arbitrario.

Palabras clave : Common ground en psicoanálisis; Pluralismo en la teoría y la investigación analítica; Investigación conceptual; Discusiones controvertidas; Conexionismo.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons