SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3¿Qué son Grupos de Trabajo y qué es lo que pueden hacer?Grupo de Trabajo sobre cuestiones teóricas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

FAIMBERG, Haydée. Método "la escucha de la escucha". Rev. bras. psicanál [online]. 2010, vol.44, n.3, pp.33-41. ISSN 0486-641X.

Con frecuencia el material clínico es escuchado desde un único supuesto básico. En nuestros grupos procuramos no solamente escuchar al presentador y reconocer los supuestos básicos con los que escucha a su paciente, sino también reconocer nuestros propios supuestos básicos con los que escuchamos la presentación. Usamos la función de 'la escucha de la escucha' que originalmente había propuesto (H, Faimberg 1981) para la escucha en la sesión. Exploramos el impacto que producen los supuestos básicos de cada participante (incluyendo los del presentador) sobre esta misma discusión. Escuchamos el hiato entre lo que el participante creía decir y cómo fue efectivamente escuchado. Resulta así posible explorar las fuentes de malentendido y explorar los supuestos básicos de cada uno de nosotros. Co-crear un lenguaje en común significa entendernos en la discusión, respetando a nuestra alteridad. El proyecto no consiste, en consecuencia, en proponer que, como analistas, trabajemos en forma similar.

Palabras clave : la escucha de la escucha; malentendido; co-creación de un lenguaje; supuestos teóricos de base; discusión clínica en grupo; alteridad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )