SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3El tedio en la sociedad del trabajo total y diversión total: el intento de escapar al tedio como una expresión típica de este mismo fenómeno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

SALEM, Pedro. Entre lirismo y desesperación: variaciones en los sentidos del aburrimiento. Rev. bras. psicanál [online]. 2017, vol.51, n.3, pp.19-35. ISSN 0486-641X.

Partiendo del supuesto de que el aburrimiento es una construcción social, este artículo busca resaltar algunos de sus principales significados a lo largo de la historia reciente del Occidente. Después de examinar las emociones que precedieron al aburrimiento y los factores que condujeron a su aparición en la modernidad, indica algunas transformaciones en sus diferentes significados durante los últimos tres siglos. El artículo muestra cómo, en el siglo XVIII, el aburrimiento se asoció con la idea de una debilidad moral, convirtiéndose, bajo la influencia del Romanticismo en el siglo XIX, en una emoción con un contenido lírico que confería distinción a los individuos. En el siglo XX, algunos aspectos del contexto sociocultural, especialmente el culto a las sensaciones, definen sus significados. El artículo también explora interpretaciones psicoanalíticas del aburrimiento como jugando un papel importante en el desarrollo del niño.

Palabras clave : aburrimiento; historia de las mentalidades; subjetividad contemporánea; psicoanálisis.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons