SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Mejoramiento de las estrategias de intervención institucional y comunidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Temas em Psicologia

versión impresa ISSN 1413-389X

Resumen

LOPEZ, Marcela; AGUILAR, María José  y  ZABALETTA, Verónica. Percepción de estrés escolar y ritmo circadianode cortisol en el síndrome de turner. Temas psicol. [online]. 2014, vol.22, n.2, pp.529-538. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2014.2-20.

El Síndrome de Turner corresponde a uno de los trastornos cromosómicos, no heredables, con mayor incidencia poblacional. Las particularidades físicas, neuropsicológicas y psicosociales, relacionadas con la expresión del síndrome, posicionan a las mujeres con este diagnóstico como una población potencialmente vulnerable al estrés. El objetivo del trabajo fue analizar comparativamente dos medidas de estrés en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner, la percepción de estrés a través del Cuestionario para el estrés escolar y la pendiente circadiana de cortisol por determinación de cortisol salival. El análisis de los datos del cuestionario dio cuenta de valores de estrés escolar medios y bajos. Sin embargo, en la totalidad de las participantes se observó alteración de la pendiente de cortisol con valores vespertinos altos, independiente de la etapa de desarrollo puberal, del cariotipo y de los tratamientos hormonales que recibían al momento del estudio. Estos resultados, si bien limitados debido al tamaño de la muestra, podrían relacionarse con la morfología cerebral atípica reportada para esta población en ciertas estructuras corticales y subcorticales. Asimismo, las diferencias encontradas entre las medidas objetiva y subjetiva de estrés podrían deberse a que los altos niveles de cortisol generan dificultades en procesos cognitivos por lo que la percepción de las señales de alerta se encontrarían disminuidas o anuladas en esta población, restándoles la posibilidad de responder a estímulos potencialmente peligrosos.

Palabras clave : Síndrome de Turner; estrés escolar; pendiente circadiana de cortisol.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )