SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Narraciones de vida de estudiantes universitarios: análisis del sentido existencial por medio de la autobiografíaInfertilidad femenina y conjugalidad: revisión integrativa de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista da Abordagem Gestáltica

versión impresa ISSN 1809-6867

Resumen

GUALBERTO, Andressa Tavares e Silva  y  ANDRADE, Celana Cardoso. Convertirseen padres: una comprensión Gestalt de la diferente paternidad contemporánea. Rev. abordagem gestalt. [online]. 2021, vol.27, n.3, pp.267-277. ISSN 1809-6867.  https://doi.org/10.18065/2021v27n3.2.

La familia, un concepto sorprendente para lasociedad y la cultura, una base importante de las relaciones interpersonales, muestracambios y nuevos modelos. La decisión de tenerhijos se basaenla experiencia y los logros individuales, ya no debido a lanecesidad de un modelo tradicional de familia nuclear. El objetivo delestudiofuecomprenderla experiencia de algunas modalidades familiares enladecisión de tener y criar hijos. Con este fin, el enfoque Gestalt fue elegido como larazón de ser. La terapia Gestalt observa elproceso, una integración que nunca se completa. La presente investigacióninvestigótres modelos familiares; Padres solteros, parejasheterosexuales y homosexuales. La metodología utilizada fuelainvestigación fenomenológica cualitativa. Se realizaron entrevistas semiestructuradascondatosanalizados por el método de Giorgi. Conlas entrevistas, se notó que lallegadadelniñotraeincertidumbres, preguntas, una nuevadivisión de tareas y larenuncia de lasfamilias. Se concluye que lasfamiliasviven experiencias similares independientemente de su modelo.

Palabras clave : Familia; Paternidad; Investigacióncualitativa fenomenológica; Terapia Gestalt.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons