SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Competencia Educativa Parental: estudio de las propiedades psicométricas de la escala con una muestra brasileñaInventario de habilidades sociales educativas del profesor universitario - versión alumno (IHSE-PU-Alumno): Datos preliminares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Avaliação Psicológica

versión impresa ISSN 1677-0471versión On-line ISSN 2175-3431

Resumen

LAPUENTE, Lucas; DOMINGUEZ-LARA, Sergio; FLORES-KANTER, Pablo Ezequiel  y  ADRIAN MEDRANO, Leonardo. Estructura del bienestar subjetivo mediante análisis bifactor: ¿Unidimensional o multidimensional?. Aval. psicol. [online]. 2018, vol.17, n.2, pp.252-259. ISSN 1677-0471.  https://doi.org/10.15689/ap.2018.1702.14521.11.

En la presente investigación se analizó la estructura del bienestar subjetivo (BS) propuesto por Diener (1985) aplicando un modelo bifactor. Participaron 281 estudiantes cordobeses (61.2% mujeres; Medad = 21.7) que fueron evaluados con la Satisfaction with Life Scale y la Positive and Negative Affect Schedule, siendo la primera una medida de satisfacción con la vida (SV) y la segunda, de afecto positivo (AP) y negativo (AN). Fue realizado el análisis factorial confirmatorio con el fin de evaluar dos modelos: oblicuo (AP, AN, y SV) y bifactor, con un factor general (FG) que representan el BS, y tres específicos. El modelo bifactor tuvo mejor ajuste, aunque los resultados obtenidos (e.g., ωh) indican que el FG sólo explica el 15,9% de la variabilidad de las puntuaciones. Por eso, el modelo propuesto por Diener (1985) tiene mayor respaldo, demostrando evidencia sobre la multidimensionalidad del BS al diferenciar aspectos afectivos y cognitivos.

Palabras clave : bienestar subjetivo; satisfacción con la vida; afecto; modelo bifactor.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons