SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Cuestionario de victimización virtual: propiedades psicométricas y descripciones de victimización virtualInventario de depresión de beck II: análisis por la teoría del trazo latente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Avaliação Psicológica

versión impresa ISSN 1677-0471versión On-line ISSN 2175-3431

Resumen

STRELHOW, Miriam Raquel Wachholz  y  SARRIERA, Jorge Castellá. Evidencias de validez del índice de religiosidade de duke (P-DUREL) entre adolescentes. Aval. psicol. [online]. 2018, vol.17, n.3, pp.330-338. ISSN 1677-0471.  https://doi.org/10.15689/ap.2018.1703.14630.06.

El objetivo de este estudio fue verificar las propiedades psicométricas de la versión brasileña del Índice de Religiosidad de Duke (P-DUREL) entre adolescentes. A través de una plataforma online, participaron 1.248 adolescentes brasileños de ambos sexos, entre 12 y 18 años (M = 15.09, DS = 1.77), un 57,3% del sexo femenino. La estructura factorial fue verificada a través de análisis factoriales exploratorios y confirmatorios. El modelo unidimensional presentó índices de ajuste satisfactorios, así como confiabilidad adecuada (α = 0,874). Los análisis multigrupo por sexo y edad indicaron que la estructura factorial y los pesos factoriales son similares para los grupos testados. La escala presentó una alta correlación positiva con el Módulo "Espiritualidad, religiosidad y creencias personales" (WHOQOL-SRPB). Como conclusión, se puede afirmar que el instrumento es adecuado para la evaluación de la religiosidad entre adolescentes brasileños, pudiendo ser utilizado en futuros estudios con esta población.

Palabras clave : religiosidad; validez estadística; psicometría; DUREL.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons