SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1La comprensión de la angustía en la psicoterapia de Carl R. Rogers: Breve estudioCondiciones de trabajo de los Equipos de Salud Familiar de Pará índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista do NUFEN

versión On-line ISSN 2175-2591

Resumen

PRAGMACIO, Ingrid Coelho Borges  y  BORIS, Georges Daniel Janja Bloc. El Caso de Flor: Una Comprensión Sartreana del Consumo Contemporáneo de Cocaína. Rev. NUFEN [online]. 2018, vol.10, n.1, pp.38-57. ISSN 2175-2591.  https://doi.org/10.26823/RevistadoNUFEN.vol10(1).n04artigo24.

El presente estudio fenomenológico tiene como objetivo comprender la experiencia del consumo de cocaína a partir de la vivencia de una usuaria. La fenomenología permite la comprensión del fenómeno a partir de la descripción de la experiencia de lo vivido, exigiendo una lectura singular y alejada de cualquier generalización. Se realizó un estudio de caso a partir del material obtenido durante el acompañamiento psicoterápico de la paciente / participante con la psicóloga / investigadora. Los datos transcritos fueron obtenidos a través de una entrevista abierta, a partir de la pregunta disparadora "cómo usted entiende el significado de su consumo de cocaína". Para la discusión del estudio de caso se utilizó el aporte teórico-metodológico basado en las contribuciones del filósofo existencialista Jean-Paul Sartre, presentando los conceptos de libertad, angustia y mala fe. Como resultado del estudio, se constató el consumo de esa sustancia en la contemporaneidad como consecuencia del tiempo de la urgencia de ser feliz y en el intento de la fuga de la angustia.

Palabras clave : Estudio de caso; Jean-Paul Sartre; Fenomenología existencial; Uso de la cocaína; Contemporaneidad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons