25 1Tramas da psicologia da saúde no Brasil: uma análise com ferramentas da teoria ator-redeQuando morre o animal de estimação: um estudo sobre luto 
Home Page  


Psicologia em Revista

 ISSN 1677-1168

LEAL, Deborah    RODICZ, Aline. Estudio de caso sobre los aspectos psicológicos tras el diagnóstico de sarcoma y realización de amputación. Psicol. rev. (Belo Horizonte) []. 2019, 25, 1, pp.219-238. ISSN 1677-1168.  https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2019v25n1p219-238.

Los sarcomas sinoviales son tumores raros, marcados por su agresividad y mal pronóstico. La principal forma de tratamiento, además de la quimioterapia y radioterapia, sigue siendo la resección quirúrgica del tumor primario, y la cirugía de amputación es una de estas alternativas. La realización de este procedimiento quirúrgico puede resultar en un gran impacto físico y emocional para el sujeto, no solo por la pérdida del miembro y su función, sino también por otros aspectos subjetivos que implican la intervención quirúrgica en sí. Por eso la intervención psicológica es un papel importante para el paciente en los momentos pre-, trans- y postoperatorio, con el objetivo de minimizar sus ansiedades y angustias, posibilitando la expresión de los sentimientos y auxiliando en la comprensión de la situación vivenciada. Por lo tanto, este estudio de caso viene ilustrar la intervención psicológica en un paciente a lo largo de su proceso de enfermedad (diagnóstico, tratamientos y cuidados paliativos) que a su vez, ha proporcionado una reducción de la angustia emocional y una mejora en su calidad de vida.

: Sarcoma; Amputación; Intervención psicológica.

        · | |     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License