25 2A pesquisa-intervenção como forma de inserção social em contextos de desigualdade:: arte e imaginação na escolaViolência nas escolas em debate: reflexões docentes em um contexto ultraconservador 
Home Page  


Psicologia em Revista

 ISSN 1677-1168

SILVA, Ana Maria de Vasconcelos    ALMEIDA, Luciane Pinho de. Fronteras, movilidades y desigualdades: una reflexión sobre la escuela de/ en la frontera. Psicol. rev. (Belo Horizonte) []. 2019, 25, 2, pp.707-724. ISSN 1677-1168.  https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2019v25n2p707-724.

Las fronteras son consideradas zonas de tensión y conflictos experimentados en las relaciones dialécticas de exclusión/inclusión, espacios de identidad incesante y reconstrucción cultural. En esa perspectiva, se considera la educación como un proceso social. Este estudio tiene como objetivo hacer una reflexión sobre la educación formal en el contexto de/en la frontera de Corumbá (Brasil), Puerto Suárez y Puerto Quijarro (Bolivia), centrándose en los estudiantes de origen boliviana que estudian en escuelas del lado brasileño de la frontera. Se trata de un estudio teórico con referencia empírica, apoyado en proyectos de investigación que fundamenta sus datos en la perspectiva de la Psicología histórico-cultural. Se utilizó una metodología de investigación bibliográfica y los resultados destacan la necesidad de políticas educativas destinadas al tránsito entre las diferencias y los territorios de identidad, así como las discusiones que atraviesan el campo de las políticas lingüísticas y educativas para la diversidad.

: Psicología histórico-cultural; Frontera; Educación; Escuela fronteriza; Desigualdad social.

        · | |     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License