54 2 
Home Page  


Tempo psicanalitico

 ISSN 0101-4838 ISSN 2316-6576

ELVIRA, Oscar Alfredo. Imperio: Imperialismo. Una dimensión humana. []. , 54, 2, pp.535-552. ISSN 0101-4838.

Multitudes de minorías, nos conduce a tratar de desentrañar, las profundidades de la constitución subjetiva y la concomitante vida en sociedad. Lo modelizaré desde Francisco Pizarro, conquistador del Perú y, de la película Macunaima, para pensar un Brasil profundo. Pensemos en F. Pizarro, que por condición de clase era analfabeto, pero había sido educado por el poder reinante, para devenir un conquistador desde una perspectiva imperialista, para esquilmar el oro y la plata de los pueblos originarios de América. En cuanto al segundo modelo que deseo desarrollar, me habré de apoyar en la película brasileña: Macunaima, es feo, no aceptado y condenado desde su origen traumático al sufrimiento, dado que es abandonado por su propia madre, por no cumplir con los cánones europeos que mesuran la belleza y el ideal de un humano perfecto. Ser blanco, de ojos azules, tener dinero y esquilmar a los obreros. El imperialismo, a priori, se basa en someter al diferente. Oprime pueblos y formas culturales de vivir, para ejercer un sometimiento por medio del poder de las armas y del capital para comprar adláteres. Son las minorías, las que habrán de tejer una trama, para luchar contra ese poder omnímodo y, vía una revolución en las ideas, instalar una forma más equitativa y humana, ligada a la horizontalidad y no a la verticalidad del poder absoluto del clásico imperialista.

: Francisco Pizarro; Macunaima; Sandor Ferenczi; Rosa Arciniega; Diego de Almagro.

        · | |     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License