34 2 
Home Page  


Psicologia Clínica

 ISSN 0103-5665 ISSN 1980-5438

BORTOLATTO, Mariana de Oliveira; WAGNER, Marcia Fortes    LOPES, Fernanda Machado. Entrenamiento en habilidades sociales con estudiantes universitarios: Un protocolo de intervención grupal. []. , 34, 2, pp.289-310. ISSN 0103-5665.  https://doi.org/10.33208/PC1980-5438v0034n02A04.

Las habilidades sociales son un conjunto de habilidades necesarias para que el individuo viva bien en la sociedad. Incluyen asertividad, resolución de problemas, empatía y hablar en público, entre otras. Estas habilidades se desarrollan desde la niñez y su adquisición puede ocurrir sin entrenamiento formal; sin embargo, pueden surgir problemas como resultado de fallas en este proceso de aprendizaje. Los estudiantes universitarios caracterizan un grupo donde las dificultades relacionadas con esta área se vuelven relevantes y pueden resultar en pérdidas. En consecuencia, el entrenamiento en habilidades sociales surge como una forma de superar dichas dificultades y promover una mejor calidad de vida para los participantes. Este artículo presenta un protocolo de entrenamiento en habilidades sociales con estudiantes universitarios, desarrollado en base a la terapia grupal cognitivo-conductual y por autores reconocidos en el área, y propuesto en base a un estudio previo del déficit de repertorio identificado. El procedimiento grupal amplía el abanico de posibilidades formativas, proporcionando un contexto formativo con práctica interpersonal in loco y con mayor validez ecológica, incluyendo técnicas como la psicoeducación, actividades vivenciales y reestructuración cognitiva. En cuanto al alcance, este protocolo intenta dotar a los profesionales que laboran en organizaciones clínicas, en docencia, incluida la educación superior, y en investigación, de estrategias terapéuticas efectivas en el campo de las habilidades sociales.

: habilidades sociales; entrenamiento en habilidades sociales; protocolo; estudiantes universitarios.

        · | |     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License