18 1 
Home Page  


Acta Comportamentalia

 ISSN 0188-8145

TAMAYO, Jairo; RIBES, Emilio    VARGAS, María Antonia Padilla. Análisis de la escritura como modalidad lingüística. []. , 18, 1, pp.87-106. ISSN 0188-8145.

La habilitación se define como el conjunto de condiciones que permiten la emisión de una respuesta bajo una modalidad activa cuando el contacto con los eventos de estímulo se ha presentado bajo modalidades reactivas. Participaron 30 estudiantes de licenciatura en psicología. El Experimento 1 evaluó el efecto de habilitación de la respuesta verbal escrita al utilizar un procedimiento de igualación de la muestra de primer orden en el cual los estímulos eran presentados en una de las tres modalidades lingüísticas reactivas (Grupo 1 modalidad observar, Grupo 2 modalidad leer, Grupo 3 modalidad escuchar). En los tres casos la respuesta de igualación fue escrita. Los resultados indicaron que todas las modalidades reactivas habilitaron la respuesta de escribir como respuesta de igualación, sin embargo, se presentó un mayor nivel de habilitación del modo observar al escribir en comparación con las demás modalidades, mientras que leer y escuchar mostraron un nivel de habilitación semejante. El Experimento 2 siguió la misma lógica del Experimento 1 pero en este caso el modo reactivo fue presentado junto con el modo activo hablar. Los resultados mostraron la misma tendencia del Experimento 1, sin embargo, se observó que la habilitación fue menor en todos los casos. Los resultados se discuten en términos del concepto de habilitación y los modos lingüísticos.

: modos lingüísticos; conocimiento; habilitación; escritura; igualación de la muestra.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License