21 4Contribución de contingencias entre estímulos sobre la efectividad del comportamiento en la estructuración de campos suplementariosModos de lenguaje reactivos y productivos en el aprendizaje de identificación nominal 
Home Page  


Acta Comportamentalia

 ISSN 0188-8145

GUZMAN-DIAZ, Gelacio    SERRANO, Mario. Propiedades fisicoquímicas versus lingüísticas en la adquisición y transferencia de discriminaciones condicionales por humanos. []. , 21, 4, pp.435-444. ISSN 0188-8145.

Grupos de estudiantes universitarios fueron expuestos a una tarea de igualación de la muestra de segundo orden utilizando números como estímulos. Para el Grupo 1 las relaciones de igualación se basaron en operaciones aritméticas (igualdad, suma y resta), mientras para el Grupo 2 tales relaciones se basaron en la tipografía y el color de los números (identidad, semejanza en color y diferencia). Para un tercer grupo las relaciones de igualación se basaron redundantemente en operaciones aritméticas y la tipografía y el color de los números. Posteriormente, todos los participantes fueron expuestos a ensayos de prueba similares a los implementados en el entrenamiento para cada grupo, así como a ensayos utilizando figuras geométricas y las relaciones de igualación por identidad, semejanza en color y semejanza en forma. La adquisición de la discriminación condicional fue ligeramente más rápida para el Grupo 1 que para cualquiera de los otros dos grupos. En los ensayos de prueba, las ejecuciones más elevadas se observaron para el Grupo 3 y no hubo diferencias robustas entre los grupos 1 y 2. Los resultados se discuten en el contexto de la psicología interconductual.

: Discriminación condicional; igualación de la muestra de segundo orden; propiedades fisicoquímicas; propiedades lingüísticas; transferencia; humanos.

        ·     ·     · ( pdf )