22 3Control discriminativo de la conducta autocontrolada definida como "abstenerse" de consumir una recompensa en palomas 
Home Page  


Acta Comportamentalia

 ISSN 0188-8145

PARRA-GARCIA, Eduardo; NIETO, Javier    SANCHEZ-CARRASCO, Livia. Elección en palomas: Un análisis a través del dilema del prisionero. []. , 22, 3, pp.247-257. ISSN 0188-8145.

Para analizar el efecto de diferentes estrategias, simuladas por una computadora, en la adquisición de respuestas cooperativas; se entrenó a siete palomas a jugar el dilema del prisionero reiterado en contra de un oponente, simulado por una computadora, que empleaba una de tres posibles estrategias: (1) seleccionar la misma estrategia que eligió la paloma en el ensayo previo (Tic-for-Tat, TFT), (2) cooperar o traicionar aleatoriamente en cada ensayo (Random, RND) y (3) cooperar cuando la paloma traicionaba o traicionar cuando la paloma cooperaba (estrategia individualizada, I). En cada ensayo las palomas recibieron acceso diferencial al alimento después de picar la tecla asociada a la estrategia de cooperar o traicionar, por tanto, el tiempo de acceso al alimento dependía de la estrategia asignada a la computadora. Durante el experimento se entrenó a los sujetos en las tres posibles condiciones (TFT, RND o I) durante 30 sesiones de manera contrabalanceada. Los resultados muestran un mayor porcentaje de respuestas cooperativas en los sujetos que enfrentaron a un oponente que empleaba la estrategia TFT. Adicionalmente, se observó que el porcentaje de respuestas cooperativas en la condición TFT disminuyó cuando esta condición era antecedida por las condiciones RND e I. Los resultados se discuten en términos de otros estudios sobre cooperación.

: Cooperación; efectos de historia; palomas; dilema del prisioner.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License