25 112Adaptación del Inventario de Estilos de Identidad Personal en adolescentes escolarizados costarricensesPercepción de discriminación social en un grupo indigena costarricense: los huetares de Quitirrisí 
Home Page  


Actualidades en psicología

 ISSN 0258-6444

FERNANDEZ, Benjamin Reyes. El aporte de la teoría fundamentada al estudio de la culpa en estafadores clasificados como altos y bajos en psicopatía. []. , 25, 112, pp.93-115. ISSN 0258-6444.

Se plantea como problema de investigación: ¿cómo se relacionan cogniciones como la atribución causal y el sentido de los demás con la experiencia de culpa? Además, se reflexiona sobre qué es la Teoría Fundamentada y cómo contribuye a abordar el problema de investigación. Se entrevistaron 10 sujetos privados de libertad en Costa Rica por delito de estafa.. Se aplica la Lista de Chequeo de la Psicopatía a 34 privados de libertad. A aquellos con los puntajes más altos y más bajos se les realiza una entrevista. Las respuestas son analizadas según la versión straussiana de la Teoría Fundamentada. Se encuentran categorías novedosas que aparecieron a partir de los datos. Cuando se compara la presencia de éstas según los puntajes de psicopatía, se encuentra que la culpa se asocia con un locus más interno y controlable, y con un sentido de los demás que enfatiza los aspectos morales de las personas y sus situaciones.

: teoría fundamentada; culpa; psicopatía; atribución causal; sentido de los demás.

        · | | | | |     ·     · ( pdf )